Consejos para financiar tu vivienda

Descubre cómo obtener financiamiento para la compra de tu vivienda y conoce los mejores consejos para lograrlo.

1/1/20253 min read

Obtener financiamiento para la vivienda puede ser un proceso complicado. En Servicios a tu Medida SAS, te brindamos la asesoría necesaria para guiarte en este proceso. Nuestro equipo de expertos te ayudará a encontrar la mejor opción de financiamiento y te acompañará en cada paso del camino. Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus metas financieras.

La experiencia de comprar por primera vez una vivienda, bien sea casa o apartamento, es de las más especiales en la vida de una persona. Es, además, una decisión determinante y se recomienda tener en la cuenta varios puntos clave de carácter financiero, comercial y legal, así como también se debe hacer una rigurosa investigación y tener los objetivos claros en la escogencia del tipo y las características de propiedad que se quiera adquirir.

Para tomar la decisión más acertada hay que tener presentes temas como el tipo y las características de la vivienda, el presupuesto, la posible financiación de la misma, lo mismo que la valorización a futuro, todo esto con el fin de hacer la mejor negociación posible. Al final, no se necesita que sea dispendioso y extenso el cierre de la compra sino que deje la mejor sensación ya que recuerde que dicha compra es decisiva para el futuro a mediano y a largo plazo.

No sobra, si lo contempla, contar con una asesoría en términos financieros, legales y comerciales para poder hacer una compra eficiente y satisfactoria.

1. Defina el presupuesto

Ese es prácticamente el punto de partida de todo el proceso de la compra. Así se podrá analizar con exactitud la posibilidad real para poder barajar las cartas al momento de financiar la compra. El año pasado el Gobierno expidió el decreto para otorgar subsidios para quienes quieran aplicar a la adquisición de viviendas No VIS de hasta 500 salarios mínimos, por lo que se convierte en una posibilidad adicional de ayuda.

No olvide tener en la cuenta los subsidios y ayudas a los que puede aplicar, por ejemplo el Programa FRECH del Gobierno que facilita la compra de vivienda nueva No VIS, para familias independientemente de su nivel de ingresos o los ofrecidos por las distintas cajas de compensación, entre otras posibilidades.

2. Financiación

Es el segundo paso a seguir, luego de evaluar el presupuesto para la compra de la vivienda. En este momento, hay que recurrir, si se cuenta, con las cesantías y los ahorros, ya que al momento de adquirir la propiedad nueva, sea a largo o mediano plazo o de manera inmediata, se debe contar con el 30 por ciento del valor de la misma que corresponde a la cuota inicial.

También es posible adquirir la vivienda sobre planos, si no cuenta con el valor total de la cuota inicial, por lo cual puede ser financiada o diferida entre 1 y años. Y luego, tras recibir la vivienda puede tramitar el respectivo crédito hipotecario para cubrir el 70 por ciento restante.

Antes de comprometerse con un contrato de promesa de compraventa o entregando dinero, asegúrese de contar con el 100 % del dinero o un crédito pre aprobado con la entidad financiera

3. Elegir la vivienda

Al momento de elegir la compra hay que evaluar muy bien el sector en el cual se quiere vivir con el objetivo de tener una mejor calidad de vida: cercanía a zonas comerciales, zonas verdes, colegios, vías de acceso, transporte y seguridad, entre otros puntos. Es necesario tener presente un pensamiento inversionista para cubrir la necesidad, pero no olvide que no se puede exceder en los costos para evitar sorpresas.

4. Legalidad

El inmueble tiene su identificación y tradición. Se debe revisar, en lo posible con un asesor, los documentos relacionados, el certificado de tradición y libertad, la última escritura de compraventa, el impuesto predial, el reglamento de propiedad horizontal, entre otros detalles, para evitar dolores de cabeza en el futuro.

1 U.S.A dollar banknotes
1 U.S.A dollar banknotes